El protésico dental es el titulado de Formación Profesional de grado superior que diseña, modifica y repara los aparatos necesarios para tratamientos consecuentes a la patología buco dentaria según las indicaciones de los Odontólogos.
El ejercicio profesional se desarrollará en los laboratorios de prótesis, que podrán ser privados o encuadrados en instituciones públicas asistenciales o docentes, junto a los servicios de odonto-estomatología. Estos laboratorios estarán organizados, gestionados o dirigidos por protésicos dentales que se hallen en posesión del título
Sta.Apolonia- T.S.Prótesis Dental from Cpr Sta Apolonia on Vimeo.
- 2º BAC ó BUP.
- F.P. de 2º grado ó Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior
- Alumnos/as sin titulación previa y con edad igual o superior a 19 años superen el examen de acceso
(2000 horas)
1º CURSO (Octubre a Junio)
- Laboratorio de prótesis dental
- Diseño funcional de protesis
- Protesis completas
- Aparejos de ortodoncia y ferulas oclusales
- Restauración y estructuras metalicas en protesis fijas
- Formación y orientación laboral
- Ortodoncia
2º CURSO (Octubre a Marzo):
- Prótesis parcial removible metálica, de resina y mixta
- Restauración y recubrimientos esteticos
- Protesis sobre implantes
- Empresas e iniciativas emprendedoras
- Proyecto de prótesis dental (26 horas)
Al finalizar la formación teórica se realizan prácticas en Centros de Trabajo (384 horas)
Este profesional estará capacitado para:
- Administrar y gestionar un laboratorio de prótesis dental
- Fabricar, modificar y reparar prótesis dentó faciales removibles de resina, removibles metálicas, fijas
- Fabricar, modificar y reparar aparatología ortodontica y componentes de prótesis dentales de alambre y bandas metálicas
- Fabricar, modificar y reparar prótesis dentó faciales quirúrgicas mixtas de precisión o implanto soportadas
- Positivazo de las impresiones tomadas por odontólogos, médicos especialistas en estomatología o cirugía maxilofacial
- Elaboración, diseño y fabricación sobre el modelo maestro de las prótesis dentales, maxilo-faciales y aparatos de ortodoncia que sean solicitados por el odontólogo conforme a su prescripción e indicaciones.
Una vez finalizado un ciclo formativo de grado superior se puede acceder de modo directo a cualquier enseñanza universitaria de grado sin necesidad de prueba. Si el título universitario tuviese limitación de plazas el acceso se hará teniendo en cuenta la nota media del ciclo formativo
- El colegio cuenta con residencia-internado
- El Colegio pone a disposición de los alumnos/as un servicio de comedor escolar.
- Disponemos de autobuses escolares propios.